dimarts, 16 d’octubre del 2012

Unitats formatives que el componen:
UF 2: Obtenció d'imatges digitals • 48 hores
Inici: 8 d'octubre 2012 - Final: 20 de novembre de 2012

-El color : 



 Síntesi aditiva i Síntesi substractiva. 




MODELS DE COLOR


RGB:  La descripción RGB (del inglés Red, Green, Blue; "rojo, verde, azul") de un color hace referencia a la composición del color en términos de la intensidad de los colores primarios con que se forma: el rojo, el verde y el azul. Es un modelo de color basado en la síntesis aditiva, con el que es posible representar un color mediante la mezcla por adición de los tres colores luz primarios. El modelo de color RGB no define por sí mismo lo que significa exactamente rojo, verde o azul, por lo que los mismos valores RGB pueden mostrar colores notablemente diferentes en diferentes dispositivos que usen este modelo de color. Aunque utilicen un mismo modelo de color, sus espacios de color pueden variar considerablemente.
Para indicar con qué proporción mezclamos cada color, se asigna un valor a cada uno de los colores primarios, de manera, por ejemplo, que el valor 0 significa que no interviene en la mezcla y, a medida que ese valor aumenta, se entiende que aporta más intensidad a la mezcla. Aunque el intervalo de valores podría ser cualquiera (valores reales entre 0 y 1, valores enteros entre 0 y 37, etc.), es frecuente que cada color primario se codifique con unbyte (8 bits). Así, de manera usual, la intensidad de cada una de las componentes se mide según una escala que va del 0 al 255.
CMYK : En el modo CMYK, a cada píxel se le asigna un valor de porcentaje para las tintas de cuatricromía. Los colores más claros (iluminaciones) tienen un porcentaje pequeño de tinta, mientras que los más oscuros (sombras) tienen porcentajes mayores. Por ejemplo, un rojo brillante podría tener 2% de cian, 93% de magenta, 90% de amarillo y 0% de negro. En las imágenes CMYK, el blanco puro se genera si los cuatro componentes tienen valores del 0%.


Utilice el modo CMYK en la preparación de imágenes que se van a imprimir utilizando cuatricromía. Convertir una imagen RGB a CMYK crea una separación de color. Lo más aconsejable al comenzar a trabajar con una imagen RGB es editarla en RGB y convertirla a CMYK al final del proceso de edición. En el modo RGB, puede utilizar los comandos Ajuste de pruebapara simular los efectos de una conversión a CMYK sin cambiar los datos reales de la imagen. También puede utilizar el modo CMYK para trabajar directamente con imágenes CMYK escaneadas o importadas de sistemas de alta resolución.

Aunque CMYK es un modelo de color estándar, puede variar el rango exacto de los colores representados, dependiendo de la imprenta y las condiciones de impresión. El modo Color CMYK de Photoshop varía de acuerdo con el ajuste del espacio de trabajo especificado en el cuadro de diálogo Ajustes de color.




MODO COLOR ESCALA DE GRISES: Cuando se convierte o se toma una foto en escala de grises se puede representar un conjunto de colores en un tono de gris, o incluso poner cada color en una intensidad. Las escalas de grises son diferentes de las fotografías en blanco y negro, en las que los colores se codifican en blanco o en negro; la escala de grises ofrece una gama de tonalidades de gris entre ambos.

En la mayoría de los contextos de fotografía (excepto en fotografía digital) se menciona como fotografía en "blanco y negro" una imagen quetécnicamente es una escala de grises; en estos casos en los que se denomina "blanco y negro" se habla de monocromático aunque en algunos contextos de fotografía digital se expresa como sinónimo de escala de grises, mientras que en otros es sinónimo de "blanco y negro".
Las imágenes en escala de grises, emplean 8 bits para representar cada píxel lo que sólo permite una escala con 256 intensidades (o escalas de gris); es decir, 2 valores posibles para cada bit (0 y 1) elevado a 8 bits que se emplean para representar cada píxel, nos da 256 tonos de color diferentes que pueden representarse en una imagen en escala de grises.



MODO MAPA DE BITS / ORIGINAL DE LINEA : El modo Mapa de bits utiliza uno de los dos valores de color (blanco o negro) para representar los píxeles de una imagen. Las imágenes en modo Mapa de bits se denominan imágenes de 1 bit en mapa de bits porque tienen una profundidad de bits de 1.



DUOTONO / MODO : El modo Duotono crea imágenes en escala de gris monotonos, duotonos (dos colores), tritonos (tres colores) y cuadritonos (cuatro colores) utilizando de una a cuatro tintas personalizadas.



      
COLOR INDEIXADO : Es un mode especial de color. Restrigeix l´espetre crancitiz a una paleta única definida per el nombre determinat de color que li assignem , amb un màxim de 256 colors.
Profunditat de píxel de 8 bits.


- CONVERSIONS DE MULTICOLOR :
 

-BIBLIOTECA DE COLOR : 


LES CARTES DE TONS : SISTEMES NO HOMOLOGATS.



 



Els Pantone (llibres de colors): Sistemes homologats.


 


Maquinari de captació d'imatges:


• Equips de captació d'imatge: tipus i característiques.

CÁMARA DIGITAL 

Una cámara digital es una cámara fotográfica que, en vez de captar y almacenar fotografías en películas química como las cámaras fotográficas de película fotográfica, aprovecha el proceso de la fotografía digital para generar y almacenar imágenes.
Las cámaras digitales compactas modernas generalmente son multifuncionales y contienen algunos dispositivos capaces de grabar sonido y/o video además de fotografías. En este caso, al aparato también se lo denomina cámara filmadora digital. Actualmente se venden más cámaras fotográficas digitales que cámaras con película de 35 mm.
  

ESCÀNERES :

ESCANERES PLANOS :


El escáner es un periférico del ordenador que digitaliza una imagen (saca una instantánea) de un documento, fotografía, negativo o diapositiva, y la convierte a un formato digital que puede almacenarse en el ordenador personal.
Un escáner plano dispone de una superficie plana de vidrio sobre la que se sitúa el documento que se desea escanear y bajo la cual hay un brazo móvil con una fuente de luz y un fotosensor que se desplaza a lo largo del área de captura.
El brazo se desplaza y la fuente de luz baña la cara interna del documento mientras el sensor recoge los rayos reflejados que son enviados al software de conversión analógico/digital para su transformación en una imagen de mapa de bits, creada mediante la información de color recogida para cada píxel.
Los escáneres planos están indicados para digitalizar objetos opacos planos (como fotografías, documentos o ilustraciones) cuando no se precisa ni una alta resolución ni una gran calidad. Pueden trabajar en escala de grises (256 tonos) y a color (24 y 32 bits) y por lo general tienen un área de lectura de dimensiones 22 x 28 cm. (para A4), aunque también los hay para A3. La resolución real de escaneado oscila de entre 300 y 2400 ppp. Algunos modelos traen adaptadores o soportes para escanear transparencias, diapositivas o negativos.



ESCÀNERES CILÌNDRICO :


El escáner de tambor ha sido tradicionalmente el dispositivo de reproducción electrónica de imágenes y posteriormente de digitalización.


Hoy en dia sigue siendo el sistema de más calidad y resolución sobre todo para la realización de ampliaciones.




CÀMERES DE VÍDEO :


La cámara de vídeovideocámara o cámara de televisión es un dispositivo que captura imágenes convirtiéndolas en señales eléctricas, en la mayoría de los casos a señal de vídeo, también conocida como señal de televisión. En otras palabras, una cámara de vídeo es un transductor óptico.






 - Dispositius de captació (CCD, etc...).
Sensor CCD:

Un sensor CCD o detector CCD (sigles en anglès de charge-coupled device: 'dispositiu de càrrega acoblada') és un circuit integrat que conté un nombre determinat de condensadors enllaçats o acoblats. Sota el control d'un circuit intern, cada condensador pot transferir la seva càrrega elèctrica a un o més dels condensadors que estan al seu costat en el circuit integrat.
De fet és un conjunt de cel·les de compte de fotons que formen una matriu de punts capaç de mesurar la quantitat de llum arribada a cadascun d'aquests. De manera que es pot generar una imatge digitalitzada.
Les càmeres digitals de vídeo i de fotos, així com alguns telescopis, incorporen sensors CCDs.
L'alternativa digital als CCD són els dispositius CMOS (Complementary metal oxide semiconductor) utilitzats en algunes càmeres digitals i en la majoria de Webcam.
En l'actualitat els CCD són molt populars en aplicacions professionals i en càmeres digitals

  


- Interpolació.





Tipus de monitor i característiques:


1- CRT = Tub de rajos catòdics


2- LCD = Pantalla de cristall líquid

    

2.1- LCD elemental B/N

2.2- LCD color matriu passiva

2.3- LCD color matriu activa (TFT)

2.3.1- iluminació amb tubs

2.3.2- iluminació amb leds laterals

2.3.2- iluminació amb leds posteriors

3- PLASMA = PDP

4- LED

4.1 PLED Polimer LED

4.2 OLED Organic LED


4.21. AMOLED ------ OLED de matriu activa
    

5- DLP
   


6- 3LCD


  
   

Sistemes de mesura i control del color

Densitometria :

La densitometría permite controlar la impresión con independencia de la apreciacón del operario y de la iluminación evitando cierta subjetividad en el control del color. Se encarga de medir el ennegrecimiento de un punto y las mediciones se hacen a través del densitómetro.





Medicion de tira de control


El densitómetro es básicamente una fuente de luz que apunta a una celda fotoélectrica , que determina la densidad de la muestra a partir de diferencias en las lecturas. Los densitómetros modernos tienen además electrónica integrada para mejorar las lecturas.





  • Densitómetros por transmisión, que miden materiales transparentes.
  • Densitómetros por reflexión, que miden la luz reflejada desde una superficie.
Algunos tipos de densitómetros, especialmente algunos fabricados en Alemania, tienen la capacidad de realizar ambos tipos de medición, basta con seleccionar un interruptor.

• Colorimetria





  La colorimetría es la ciencia que estudia la medida de los colores y que desarrolla métodos para la cuantificación
del color, es decir la obtención de valores numéricos del color.

Metamerisme

El metamerisme es un fenómeno psicofísico definido generalmente como la situación en la que dos muestras de color coinciden bajo unas condiciones determinadas (fuente de luz, observador, geometría ...). Hay dos tipos:
Isómeros: cuando dos colores tienen la misma composición espectral se denominan "isómeros", y siempre son idénticos.                        Metámeros: cuando dos colores parecen aparentemente iguales, pero tienen una naturaleza física distinta denominan "metámeros", y llegan a cambiar notablemente en su percepción con iluminaciones diferentes (luz natural o fluorescente).




Temperatura del color


La Temperatura de color d'una font de llum es defineix comparant el seu color dins l'espectre lluminós amb el de la llum que emetria un Cos Negre escalfat a una temperatura determinada. Per aquest motiu aquesta temperatura de color generalment s'expressa en graus kelvin, tot i no reflectir expressament una mesura de temperatura.

Modelos de color
Un modelo de color es un modelo matemático abstracto que permite representar los colores en forma numérica, utilizando típicamente tres o cuatro valores o componentes cromáticas (por ejemplo RGB y CMYK son modelos de colores). Es decir, un modelo de color se sirve de una aplicación que asocia a un vectornumérico un elemento en un espacio de color.
Dentro el espacio de color de referencia, el subconjunto de colores representado con un modelo de color es también un espacio de color más limitado. Este subconjunto se denomina gamma y depende de la función utilizada por el modelo de color. Así, por ejemplo, los espacios de color Adobe RGB y sRGB son diferentes, aunque ambos se basan en el modelo RGB.

Selector del color




Gestión del color
Dentro de los sistemas de imagen digital, la Gestión del color es la conversión controlada entre las representaciones del color de varios dispositivos, como escáneres,monitores pantallas de TV, filmadoras, impressora offset y medio s similares.
El fin principal de la Gestión del color es obtener una buena correspondencia entre dispositivos en color; por ejemplo, un vídeo debería mostrar mismo color en un ordenador, en una pantalla de plasma y en un fotograma impreso. La Gestión del color ayuda a obtener la misma apariencia en todos estos dispositivos, suministrando a los dispositivos adecuados las necesarias intensidades de color.
  






Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada